Una alimentación saludable se basa en la gran importancia dee controlar los volúmenes de las raciones de los alimentos, ya que, 100 calorías diarias adicionales se convierten en un incremento de 5 kilogramos adicionales cada año. Por tanto, es imprescindible conocer, no sólo de los alimentos que debemos consumir y los que se recomienda reducir el consumo, sino que además es importante destacar la necesidad de ajustar el tamaño de las raciones de los alimentos.
www.balkerlabs.com
¿Qué es una porción?
Es una unidad de medida de alimentos, bebidas o preparaciones que facilitan el consumo y control de los mismos. Las raciones dependerán de las necesidades de calorías, carbohidratos, proteínas y grasas; las cuales, varían de persona a persona o por el estado de salud que tengan.
¿Como racionar los alimentos?
Un truco infalible para saber las raciones exactas es con nuestras manos, a continuación, explicamos en que consiste este método.
• Los carbohidratos deben ser del tamaño de un puño cerrado (pasta, arroz, plátano).
• El queso debe medir al menos dos dedos.
• La mantequilla no debe de pasar de la punta de un dedo, ya que son grasas saturadas.
• El helado, dependerá de tu gusto, medio puño representa una porción, el puño completo da referencia a dos porciones.
• Verduras y hortalizas, no escatimes, la porción correcta es lo que cabe en dos manos juntas.
• Proteína o carnes debe ser semejante al tamaño de la palma de una mano.
Además de esta información debemos saber ¿que es una alimentación saludable?
La alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades, garantizar la reproducción, gestación, lactancia, desarrollo y crecimiento adecuado. Para lograrlo, es necesario el consumo diario de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, leche, carnes, aves y pescado y aceite vegetal en cantidades adecuadas y variadas. Si lo hacemos así, estamos diciendo que tenemos una alimentación saludable.
https://www.minsalud.gov.co/
En conclusión, la importancia de las porciones de alimentos es muy significativa, la forma correcta de dividir un plato en porciones costa de: 50% vegetales o legumbres, el 25% de carbohidratos, como papa, arroz, quinoa, entre otros, y el último 25% de proteínas. No olvide consultar a su médico de cabecera o a su nutricionista, toda la información recibida, para que de esta forma tenga una idea clara de lo que su cuerpo necesita y llevar una vida plena, segura y saludable.